adoquines para uso en pavimentos
nmx-c-314-1986 industria de la construcciÓn-concreto-adoquines para uso en pavimentos
Unidad de concreto precolado de forma prismática, cuyo diseño permite la colocación de piezas en forma continua para formar pavimentos
Esta norma mexicana establece los requisitos que deben cumplir los adoquines de concreto con o sin colocación, utilizados en pavimentos para tráfico de peatones y vehículos, fabricado con agregados de masa ligera, normal o ambas y sistema de vibrocompresión o compactación por impacto.
Cemento, Agregados,
Agua, Pigmentos, Aditivos
Los materiales empleados para la fabricación de adoquines de concreto, deberán sujetarse a las Normas Mexicanas correspondientes.
Protección y curado
Inmediatamente después de fabricados los adoquines, deben protegerse para evitar el secado por la acción de los rayos del sol, viento, deterioro por frío o lluvia.
Geometría
Para cualquier forma de adoquín, los lados del mismo deben ser perpendiculares a la base y a la parte superior de éste.
Dimensiones
El ancho de la sección mínima de los adoquines no debe ser menor de 80 mm ni mayor de 250 mm; la relación largo - ancho debe ser entre 1.0 y 2.0 y la relación espesor - largo no debe ser menor de 0.20 ni mayor de 0.50. El área de la superficie de desgaste del adoquín, limitado por un chaflán de sección recta o curva, no debe ser menor del 70% del área plana total del adoquín.
Tolerancias dimensionales
Las dimensiones de cada pieza no deben diferir de las nominales en más de ± 2 mm en el largo o ancho ni más de ± 3 mm en el espesor.
Físicas
De acuerdo a las características del diseño y del uso a que se des tinan los adoquines deben satisfacer; los requisitos físicos que aparecen en la Tabla 1 a la entrega del producto.